¿Un breakout de los ODS? Pues oye, muy educativo

¡Cómo engancha esto del breakout! No era consciente de la cantidad de herramientas que existen para crear estas fugas con fin educativo, ¡vaya currazo el de los creadores! 

Con la I, ¿sentimientos explorados durante la realización del breakout? Interés, intriga, impaciencia, inquietud e incluso ira, ¡menuda mezcla! 

Ha sido muy entretenido ir realizando las pruebas y a la par ir aprendiendo, por ejemplo, la cantidad de energías que existen, ¡vaya palabros! Me parece una idea genial para introducir un nuevo tema o para lo contrario, para repasar conceptos que ya se han aprendido a modo de autoevaluación. 

He mencionado la ira, pero bueno, más que ira diría que frustración, pero no empieza por la letra i. No acertar con las claves para continuar a la siguiente prueba me daba mucha rabia, la verdad, y eso me hace pensar que quizá podrían proponerse varias soluciones. Por ejemplo, en la primera prueba, en lugar de ser solo la opción correcta EL AGUA, podría darse como buena también, AGUA. Tampoco sé si es posible esta opción, pero como idea, para evitar que el adolescente se venza y abandone el juego en clase.

Por otro lado, realizar esta actividad me ha llevado a pensar en la situación actual que estamos viviendo en las aulas. La cantidad de opciones que puede ofrecer una pantalla para aprender y, sin embargo, los centros educativos luchan por tener un entorno libre de móviles. En el caso particular del centro en el que trabajo, no podría realizar algunos pasos del breakout por este motivo, pero bueno, siempre hay opción B. 

Por último, se me ha venido a la cabeza realizar un breakout relacionado con el ODS 11, ciudades y comunidades más sostenibles, para conseguir institutos y ciudades más limpias. No soporto la poca importancia que le dan a tirar un papelito en la calle o en la clase, por ejemplo. Eso sí, una de las pruebas debería ser la limpieza real y no virtual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3, 2, 1... ¡Empezamos!